¡Hola!
Hoy os ofrecemos un nuevo videotutorial de técnicas de bisutería. En esta ocasión, Ismar nos muestra cómo hacer unos pendientes de arcilla polimérica con un acabado muy original.
¡Esperamos que os guste!
Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'enterprise_google_fonts' not found or invalid function name in /usr/home/adrizar.com/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 286
Haz de tu afición tu profesión
¡Hola!
Hoy os ofrecemos un nuevo videotutorial de técnicas de bisutería. En esta ocasión, Ismar nos muestra cómo hacer unos pendientes de arcilla polimérica con un acabado muy original.
¡Esperamos que os guste!
El rakú es una técnica antigua creada en Japón y utilizada también en China para decorar cerámicas.
Se trabaja modelando las piezas en arcilla, una vez secas se cuecen en horno cerámico y a continuación se esmaltan a una temperatura entre 900 y 1000 ºC, se sacan del horno con pinzas de hierro y se introducen en un recipiente lleno de serrín o materiales vegetales secos para que las piezas se ahúmen y consigan este color metalizado lustrado característico del Rakú, después se introducen en agua y se limpian. Otra característica de esta técnica es que cada pieza es única, cuando hacemos rakú el resultado es imprevisible.
La palabra rakú significa tranquilidad y felicidad. Los seguidores del Zen se reunían para la ceremonia del té y pintaban sus propias tazas disfrutando de este arte en compañía donde intervienen los cuatro elementos (tierra, fuego, agua y aire).
En Adrizar somos especialistas en la creación de joyería elaborada con esta centenaria técnica.
¡Hola!
Hoy os ofrecemos un nuevo videotutorial de técnicas de bisutería. En esta ocasión, Ismar nos muestra cómo hacer un original nudo utilizando anillas de metal, que podremos usar para crear colgantes, pulseras, pendientes…
¿A que queda bonito?
¡Hola!
Hoy os vamos a hablar de las masas epoxídicas, que es uno de los materiales que trabajamos en nuestro curso Bisutería 2.
Es un producto de dos componentes (resina y catalizador) con una adherencia extraordinaria a soportes como metal, cristal, madera, plásticos, etc. Nos permite trabajar formas para crear cuentas, se puede adaptar a bases e insertar en ella piedras, strass, abalorios o cristales.
La forma de usar estas masas consiste en amasar en la misma proporción los dos componentes de forma que la mezcla quede completamente homogénea, esto puede llevarnos unos 2 minutos. Es conveniente usar guantes para esta operación.
El endurecimiento total al aire tarda unas 10 horas aunque a las 3 horas queda seco exteriormente, el tiempo para trabajar correctamente con estas masas está entre 20 y 30 minutos y no tienen mermado. Una vez la pieza se ha secado admite ser lijada, pintada o taladrada sin problemas.
¿Qué os parecen los resultados?
¡Hola!
Hoy os traemos una sorprendente técnica de enfilado.
En este caso, Ismar nos muestra cómo colocar un canutillo. Esta técnica sirve para proteger el cordón del roce del cierre, de manera que el acabado es muy profesional.
¡Que lo disfrutéis!